Para empezar en el rubro del calzado es conveniente tener una primera experiencia que sea integral. Experimentar de primera mano […]
Suela, calzado, material: ¿de qué se hace?
En lenguaje cotidiano, llamamos SUELA a cualquier elemento que presente el calzado en esa zona para que haga contacto con el suelo. Pero en el rubro, técnicamente hablando, la SUELA NATURAL es aquella que se usa tradicionalmente desde hace miles de año y proveniente de la piel vacuna, curtida de manera especial para que adquiera esa dureza apta para su funcionalidad.
Tipos de hormas de calzado – Tipos de calzado
Podemos clasificar a las hormas en tres grandes grupos de usuarios: mujer, hombre y niño.
Y podemos volver a subdividir cada categoría nuevamente, para obtener los tipos de calzados que se pueden obtener: zapatos, botas, sandalias.
Cada uno de éstos TIPOS de CALZADO van a corresponder a un TIPO de HORMA ya que tienen características muy distintas y deben ser respetadas para el producto final sea funcional al 100%.
Aparado de calzado – Qué es y cómo se hace
En el anterior posteo charlamos sobre la ETAPA DE CORTADO. Aquí se obtienen las piezas que desarrollamos en la MOLDERÍA, en el material definitivo del zapato. Tendremos piezas de CAPELLADA y piezas de FORRERÍA. Por el momento, todas las piezas están sueltas y sin demasiada utilidad. Es justamente en la etapa del APARADO de CALZADO donde todo va cobrando sentido.
Definición de APARADO
APARAR, en CALZADO, es la unión definitiva de cada una de las piezas que componen el zapato. Seguro escuchaste que es la etapa de la COSTURA DE CALZADO, pero, como siempre en éste rubro, hay un secretito más, y uno muy importante 👉 El aparado cuenta con 2 tareas centrales:
Cortado de cuero para calzado
Es el CORTADOR quien se ocupa de realizar esta tarea, además de otra MUY IMPORTANTE que muchas veces pasa desapercibida: EL MARCADO DE PIEZAS.
¿Que es eso de marcar las piezas? 🤔 Todas las marcas necesarias para posicionar correctamente las piezas en el aparado, también las hace el cortador: Con un lapiz especial para marcar cueros (el lápiz de mercurio), el cortador debe marca los empastes para el aparado. También pincha centros o la posición de tachas, etc.
👞 Otra cosa que hace el cortador, es saber posicionar bien las piezas sobre el material según cual sea la pieza (su función y posición dentro del zapato) y como estiran los materiales.
Modelista de Calzado – ¿que és?
Hoy hablaremos sobre la etapa de MOLDERÍA o PATRONAJE. Esta etapa está a cargo del MODELISTA DE CALZADO.
Un MODELISTA, resuelve y desarrolla los moldes de cada una de las piezas que compondrá el zapato que se quiere fabricar.
Esta etapa está a cargo del MODELISTA DE CALZADO. Él resuelve y desarrolla los moldes de cada una de las piezas que compondrá el zapato que se quiere fabricar.
✏ Comienza por el dibujo sobre horma, pasa por la obtención de patrones y termina en la realización de cada molde.